revolución 4.0
Herramientas para RRHH
¡Consigue hasta un 30% de descuento en los packs de cursos para tu propia revolución
Reskilling y upskilling dos términos que son tendencia dentro del ámbito de los Recursos Humanos y que nos acercan a la necesidad de adquirir o ampliar las habilidades de un trabajador para que encaje dentro de la empresa.
Reskilling
&
Upskilling
El mercado de trabajo cambia a tal ritmo que provoca que exista un déficit profesional en determinados perfiles, que ha obligado durante este período, a las compañías a renovar su cultura y a digitalizar/automatizar sus procesos internos y externos.
Por donde empezar?
Personal veterano, que carece de la formación para llegar a desenvolverse en éste marco cambiante, y personal de nueva incorporación, que en muchos casos, bien se ha incorporado recientemente al mercado laboral y carece de la cultura organizacional, o bien proceden de otro sector y carecen de competencias específicas para el puesto, o lo que es peor, existe una brecha digital que les dificulta asumir ciertas competencias.....
Te suena esta situación? Seguro que sí, porqué ésta és la realidad para la mayoría de las organizaciones en plena Revolución hacia la Industria 4.0
Este contexto, que desde RRHH ya se anticipaba y se venía avisando, ya se ha hecho transversal en las organizaciones y lleva a los comités de dirección a priorizar planes de contingencia a medida que ven la magnitud de la tragedia.... y es aquí donde empieza el reto para los responsables de RRHH.
La metodología 6SIGMA nos guía para tomar las riendas de la situación y ponernos manos a la obra con muchas garantías de éxito.
Planifica
PLAN
Toma el control, traza un Plan; RRHH debe ejercer el liderazgo de la revolución 4.0.
Identifica la situación real, el punto de partida a partir del cual empezarás a medir el cambio. Para ayudarte tenemos 4 formaciones que te enseñarán a forjar una estrategia sólida y consistente
Planifica
Estrategia RR.HH. en un entorno de transformación
Desarrollar las capacidades del trabajador, proporciona beneficios para los empleados y para la organización, ayuda a los trabajadores aumentando sus habilidades y cualidades y beneficia a la organización incrementando las habilidades del personal de una manera efectiva. Es por eso, que lo que se plantea aquí es una nueva dimensión en nuestra acción.
El plan de formación en las organizaciones
La finalidad de este curso es comprender y mejorar una serie de conocimientos relacionados con la gestión de las necesidades formativas en pro del diseño y puesta en marcha de Planes de Formación en las Organizaciones.
Se trata de un planteamiento eminentemente práctico que aportará la visión de conjunto
Gestión conocimiento y relevo intergeneracional
"Quienes no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo.
Esto cobra especial sentido si no contamos con una adecuada gestión del conocimiento, puesto que, no transferir conocimientos podría ocasionar la repetición de errores o la falta de avance, entre otros riesgos, dentro de nuestra organización.
Ejecuta
DO
Lleva a cabo una exhaustiva identificación de necesidades, cuales son los puntos más críticos y sobre los que se debe incidir con mayor celeridad. Conocer a la perfección cada puesto de trabajo, definirlos con detalle, el perfil personal necesario, las competencias profesionales necesarias y los KPIs necesarios para medir y valorar el desempeño en ese puesto, son fundamentales para llevar a buen puerto tu plan.
Valoración de puestos de trabajo
es necesario tratar de optimizar procesos desde un conocimiento objetivo de las tareas a desarrollar, recursos necesarios y características de los trabajadores.
En este curso veremos la importancia de la valoración de puestos de trabajo relacionado con la gestión y planificación de RR. HH., teniendo en cuenta variables y procesos esenciales.
Introducción a la IA y ChatGPT en Recursos Humanos
El curso está diseñado para profesionales de RR. HH. que buscan comprender las aplicaciones potenciales de la IA en su campo, así como sus limitaciones y desafíos.
Al final del curso, tendrás una mejor comprensión de lo que la IA puede y no puede hacer en el contexto de los RR. HH; lo que te permitirá tomar decisiones informadas sobre su uso en tu operativa diaria.
Reclutamiento y selección de personal online
El reclutamiento 4.0 es un proceso de búsqueda de talento y de selección adaptado a los avances tecnológicos que se han ido conformando a lo largo de los años. En muchas ocasiones esa captación de potenciales candidatos se realiza directamente a través de estrategias de employer branding, cuyos principales vehículos son algunas de las funcionalidades de las redes sociales.
Absentismo Laboral: Prevención y Gestión
Los índices de absentismo laboral están teniendo una escalada que pone en riesgo la productividad y la estabilidad económica de las empresas. Este curso muestra los motivos que conducen al aumento de dicho índice, así como su prevención y gestión, haciendo hincapié en la parte práctica para aplicar este tipo de estrategias.
La entrevista de selección por competencias
El éxito de una persona en un puesto, función u organización, no garantiza el mismo éxito cuando promociona, ya sea a nivel vertical u horizontal, o cambia a otra organización. Las razones tienen que ver con la adecuación al perfil "transversal" (valores y competencias blandas) necesaria para tener éxito en su nuevo rol o entorno profesional.
La extinción del contrato de trabajo y el despido
En resumen se trata de un análisis exhaustivo de la figura del despido en el Derecho español, tanto en su aspecto procesal como sustantivo: tipos de despido, causas, requisitos formales, trámites previos a la vía judicial, decisiones judiciales. etc.
Todas estas competencias y más las ponemos a tu disposición, con programas formativos de la más alta calidad. Tutorizados y 100% bonificables
Revisa y evalua
CHECK
En plena revolución 4.0, la rueda no se puede detener, hay que consolidar el plan, las acciones deben permanecer en el tiempo, implementar sistemas de control y auditoría es imprescindible. No podemos dejar de lado las ayudas que aportan las nuevas tecnologías. Igual que todo nuestro personal , en RRHH debemos estar a la orden de las tecnologías en nuestro camino a la excelencia. Lo que no se mide no se puede mejorar.
Introducción a People Analytics: Big Data en RRHH
People Analytics es una metodología que permite a las organizaciones mejorar su toma de decisiones aplicando distintas técnicas de Big Data a los datos sobre comportamientos, relaciones y rasgos de sus colaboradores.
Obtener datos de los empleados para analizarlos de manera compleja y hallar evidencias para la toma de decisiones estratégicas.
Introducción a la inteligencia artificial
Actualmente la inteligencia artificial es un ámbito de trabajo muy extendido, en el que faltan profesionales con conocimiento apropiado para poder determinar con criterio cuál debe ser el enfoque para introducir esta innovación, las posibilidades tecnológicas, las ventajas que se obtienen de la automatización y las posibilidades de analítica avanzada y aplicaciones prácticas que proporciona.
Vas a saber distinguir casos de aplicación de analítica meramente reactiva o descriptiva, de casos de uso avanzados con inteligencia artificial predictiva, prescriptiva y que te permitirá ser capaz de aprender y reaccionar a nuevas circunstancias sobrevenidas.
Digitalización en Recursos Humanos
La aparición de las tecnologías, no es solo un cambio tecnológico, sino que lleva consigo nuevas aptitudes tanto en las personas físicas, así como en la reinvención de organizaciones que afectan al mercado global tradicional. No está enfocada a la tecnología utilizada (Big Data, cloud, Internet de las cosas, movilidad, social business) sino en utilizarla para lograr los objetivos marcados".
CONSOLIDA RESULTADOS
ACT
1.- Consolida el plan de formación, pero no olvides que todo plan debe ser dinámico y adaptarse a las necesidades cambiantes de los mercados. La REVOLUCIÓN 4.0 ha venido para quedarse. organizar las acciones formativas más adecuadas, va a ser fundamental tanto para el reciclaje (Reskilling) como para la adquisición de nuevas competencias (Upskilling).
2- Detecta el talento, siempre en base a criterios objetivos y no subjetivos, y promociona al personal adecuado hacia nuevas competencias que les hagan crecer personal y profesionalmente, y lideren el cambio en tu organización.
UPSKILLING y Crecimiento personal
El UPSKILLING Introduce al trabajador en nuevas áreas para que sea capaz de optimizar o mejorar su desempeño y con ello se convierta en un facilitador del cambio.
mENTORING ORGANIZACIONAL
¿Sabías que grandes líderes como Martin Luther King, Oprah Winfrey o Indra Nooyi tuvieron mentores que les hicieron de guía e inspiración? ¿Sabías que el 77 % de las empresas resaltan la efectividad del mentoring en la retención del talento de los empleados?
Y es que ya lo dice el proverbio: "Dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y lo recordaré, pero hazme partícipe de algo y lo aprenderé".
Claves para la gestión del cambio
Las Organizaciones se ven obligadas continuamente a realizar cambios derivados de diversas circunstancias: nuevas necesidades de los clientes/usuarios, aparición de nuevas tecnologías, crisis económicas o sanitarias…
Este curso aborda los aspectos clave que ha de tener en cuenta todo directivo, jefe y/o mando intermedio a la hora de introducir con éxito cambios, mejoras o innovaciones en su ámbito de gestión.
Estrategias para desarrollar la resiliencia
Si no somos capaces de afrontar las adversidades, terminarán afectándonos a nivel psicológico y personal, puesto que no lograremos alcanzar nuestras metas personales, nos costará salir adelante y acabará afectándonos en nuestras relaciones sociales.
Es importante aprender estrategias psicológicas y prácticas que nos permitan afrontar estas adversidades de manera positiva, de forma que todos los retos y dificultades sean vistos como oportunidades de aprendizaje y de desarrollo personal.
UPSKILLING y Crecimiento Profesional
Promueve nuevas competencias para optimizar el desempeño de los trabajadores CON MADERA DE LIDERAZGO
PREPARADOS para la revolución 4.0?
Lidera tu propia revolución 4.0
Si tienes preguntas, o quieres que te ayudemos a liderar tu revolución 4.0 envía un correo electrónico a info@arrels360.cat y nos pondremos en contacto contigo.